Cómo incorporar la interculturalidad de la comunidad educativa como un valor de desarrollo personal y comunitario
Trabajar con datos
Según confirman los Datos Avance sobre el alumnado matriculado de la Estadística de las Enseñanzas no universitarias del curso 2023-2024, la proporción de alumnado de origen extranjero en las aulas españolas es del 12%, alcanzando ya el millón de estudiantes, y el aumento sigue siendo incesante. Hace veintidós años suponía sólo el 3%; no podemos ignorar la transformación que se está dando en la realidad de nuestras escuelas.
Esta realidad inherente representa una oportunidad invaluable para enriquecer tanto el crecimiento individual como el colectivo. Es crucial promover la interculturalidad en la escuela como proyecto socioeducativo.
María Valle, consultora educativa, lidera este reto. Actualmente está acompañando a dos proyectos referentes de la innovación pedagógica a nivel internacional, Think Global School y OnWorld Nazaret Global Education. Además ha formado parte del equipo de TeamLabs diseñando y facilitando experiencias de aprendizaje en sus laboratorios de Helsinki, San José, Málaga y Berlín.
¿Cómo podríamos hacer de la interculturalidad de la escuela un valor?
Exploraremos cómo la interculturalidad puede dejar de ser una mera descripción de nuestra realidad para convertirse en un valor fundamental que impulse el desarrollo pleno de cada individuo y el florecimiento de una comunidad más cohesionada y enriquecida.
Además, proponemos explorar cómo esta misma interculturalidad puede fortalecer el tejido social de nuestra comunidad, promoviendo la inclusión, la colaboración y la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos.
A lo largo de este curso, nos embarcaremos en un viaje de descubrimiento y reflexión. Para ello, tendrás que empezar por evaluar tu propia relación con la diversidad cultural.
A lo largo de este curso, nos embarcaremos en un viaje de descubrimiento y reflexión. Para ello, tendrás que empezar por evaluar tu propia relación con la diversidad cultural.
Este curso está diseñado para ser un espacio de diálogo abierto, de intercambio de experiencias y de construcción colectiva de conocimiento.
¿En qué nos vamos a centrar?
¿En qué nos vamos a centrar?
Haz tuya esta pregunta y aterriza este reto en tu contexto… ¡Y busca TU solución!
8 semanas en las que conseguirás todos estos objetivos
Fomentar una cultura educativa que transforme los desafíos en oportunidades de aprendizaje y crecimiento para todos los miembros de la comunidad educativa.
Desarrollar la competencia Intercultural para ir más allá del simple conocimiento de otras culturas y poder facilitar la convivencia armónica, la colaboración y el entendimiento mutuo entre personas de diferentes orígenes culturales.
Trabajar la capacidad de plantear la diversidad como un valor positivo en la escuela y la sociedad.
Reflexionar sobre tu propia relación con la diversidad cultural, cuestionando sesgos y prejuicios culturales.
Reflexionar sobre la realidad de tu centro, reconociendo cuál es la postura grupal y qué clase de situaciones han de trabajarse.
Conocer tendencias y buenas prácticas de otros centros, donde se trabaja con la interculturalidad de manera diferente.
Una experiencia de aprendizaje memorable, en la que vas a desarrollar competencias clave para tu centro
Tu compromiso con el valor de la educación es total. El nuestro también. Por eso queremos que te embarques y acompañarte en este viaje.
Mejorar el clima escolar y la convivencia
Crear un ambiente de respeto y valoración de la diversidad en el aula y en el centro reduce los conflictos, promueve la empatía entre estudiantes de distintos orígenes y fomenta un clima escolar más positivo, seguro e inclusivo.
Enriquecer el ambiente de aprendizaje
Un equipo docente interculturalmente competente incorpora diversas perspectivas y experiencias culturales en el currículo y en sus métodos, y hace el aprendizaje más relevante, significativo y atractivo.
Fortalecer la relación Escuela-Familia-Comunidad
Un equipo docente que valora la interculturalidad está mejor preparado para comunicarse y colaborar con familias de diversos orígenes culturales, creando un entorno de apoyo integral.
Fomentar el desarrollo profesional del profesorado
Generar reflexión crítica sobre las propias prácticas y promover la colaboración entre los docentes, dando lugar a nuevas oportunidades de innovación en el aula.
Conectar al centro con otros proyectos educativos significativos
Aprender unos de otros y compartir recursos y enfoques enriquece la práctica pedagógica y fortalece la capacidad del centro para responder a las necesidades de su diversa comunidad educativa.
Una experiencia de aprendizaje
Descubre las diferentes etapas por las que pasarás y atravesará tu centro en nuestro aprendizaje basado en retos.
Un equipo profesional
Aprende de la mano de nuestro Tiimi_Crew
¡Hola! Estoy aquí para resolver todas tus dudas y ofrecerte el apoyo que necesites durante tu experiencia.
ROCÍO
¡Hola! Soy la autora del curso,
¡Hola! Soy consultora educativa y la autora de este reto. Me encargaré de diseñar los contenidos de este reto.
¡Hola! Soy consultora educativa y la autora de este reto. Me encargaré de diseñar los contenidos de este reto.
MARÍA
¡Hola! Mi objetivo es asegurarme de que tengas todo lo necesario para que tu experiencia de formación sea un éxito, garantizando la calidad en cada reto.
PALOMA
¿Cómo podríamos hacer de la interculturalidad de la escuela un valor?
¿Cómo incorporar la interculturalidad de la comunidad educativa como un valor de desarrollo personal y comunitario?
-
Acompañamiento
Facilitación y Mentorización -
8 semanas
Duración -
Online
Modalidad -
Próximas convocatorias:
- Octubre de 2025 (Inscripciones abiertas. Ver grupos ofertados abajo)
- Enero de 2026
- Marzo de 2026
Inscripciones abiertas
Puedes elegir el grupo con las fechas que más te convengan, para asistir a las sesiones online en directo.
No imaginamos algo mejor que poder compartir este viaje colaborativo contigo
Una persona de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para agendar una reunión y resolver todas tus dudas :)

CON EL IMPULSO DE:
