Cómo tomar mejores decisiones gracias a los datos
Trabajar con datos
Análisis realistas basados en datos
¿De dónde obtenemos conocimientos valiosos para poder tomar las decisiones? ¿Cómo recolectamos, organizamos y visualizamos la información que necesitamos?
Ponemos los datos al servicio de nuestros objetivos.
¿De dónde obtenemos conocimientos valiosos para poder tomar las decisiones? ¿Cómo recolectamos, organizamos y visualizamos la información que necesitamos?
Ponemos los datos al servicio de nuestros objetivos.
Los profesionales que trabajan en un centro educativo están permanentemente tomando decisiones para gestionar, planificar, apoyar el aprendizaje de los estudiantes, priorizar, etc. Apoyarse en el análisis de datos para ser más eficaces a la hora de tomar esas decisiones es cada vez más importante. Pero para hacerlo de forma eficaz hay que conocer técnicas y herramientas para recolectar, organizar, analizar y visualizar información. Solo así se obtendrá un conocimiento valioso que ayude en la toma de esas decisiones.
Este reto lo lidera Miguel Ángel Lozano Márquez, licenciado en matemáticas por la Universidad de Barcelona, con amplia formación en gestión empresarial, informática, ciencia de datos y aseguramiento de la calidad. Con un fuerte compromiso hacia la transformación educativa, enlazó tecnologías digitales y ciencia de datos con educación para responder a las necesidades de la sociedad actual y futura.
¿Cómo podríamos utilizar los datos en nuestro día a día para la planificación curricular, la toma de decisiones en las experiencias de aprendizaje de los estudiantes o la organización del aula?
Trabajar con datos nos ayudará a:
Haz tuya esta pregunta y aterriza este reto en tu contexto… ¡Y busca TU solución!
8 semanas en las que conseguirás todos estos objetivos
Analizar tu contexto para comprender qué datos necesitas conocer.
Preparar una propuesta de objetivo y medición adaptada a tu contexto.
Escuchar a tu entorno para saber lo que es prioritario que midas.
Compartirla con tus compañeros y compañeras para aprender de vuestras distintas realidades.
Llevarla a la acción en tu centro educativo.
Documentar los resultados para compartir con todos y todas y poder mejorar los puntos que sean necesarios.
Una experiencia de aprendizaje memorable, en la que vas a desarrollar competencias clave para tu centro
Tu compromiso con el valor de la educación es total. El nuestro también. Por eso queremos que te embarques y acompañarte en este viaje.
Evalúa de forma continua tus resultados educativos
Evaluar continuamente la eficacia del currículo y realizar ajustes necesarios para mejorar los resultados educativos a través del análisis de datos.
Identifica qué contenidos y metodologías te proporcionan los mejores resultados
Identificar qué contenidos y métodos de enseñanza son más efectivos, optimizando así el currículo y su personalización.
Fomenta la comunicación y la colaboración en tu centro educativo
Facilitar la comunicación y colaboración entre docentes, administradores y padres, al compartir datos y análisis que apoyan el progreso y las necesidades de los estudiantes.
Alienta a tus equipos a buscar perspectivas diversas
Facilitar la rendición de cuentas, ya que las decisiones se basan en datos concretos y verificables.
Desarrolla la cultura de la transparencia y de los datos
Recoger datos en tiempo real permite a los administradores tomar decisiones basadas en evidencias.
Una experiencia de aprendizaje
Descubre las diferentes etapas por las que pasarás y atravesará tu centro en nuestro aprendizaje basado en retos.
Un equipo profesional
Aprende de la mano de nuestro Tiimi_Crew
¡Hola! En este reto voy a estar acompañándote en la Facilitación :)
ELI
¡Hola! En este reto voy a guiarte
siendo tu Mentora :D
siendo tu Mentora :D
MIGUEL ÁNGEL
¡Hola! Voy a estar apoyando al equipo
en todo momento :)
en todo momento :)
PALOMA
Trabajar con datos
¿Cómo podríamos utilizar los datos para la planificación curricular y la toma de decisiones en las experiencias de aprendizaje?
-
Acompañamiento
Facilitación y Mentorización -
8 semanas
Duración -
Online
Modalidad -
Marzo de 2025
Inscripciones abiertas
Inscripciones abiertas
Puedes elegir el grupo con las fechas que más te convenga, para asistir a las sesiones online en directo.